Material necesario

Aquí se habla sobre el material necesario para la practica del telar de cintura.

Para la preparación del material podemos separar en 2 grupos:

  • el material para el urdido
  • y el material para el tejido en si

El material para el urdido

El urdido tradicional en los pueblos de la sierra ecuatoriana se hace con palos de madera calvados en tierra:

Con la experiencia, invente lo que llamo un banco de urdir, lo que permite urdir mas cómodamente, y también de mejor calidad.
Se trata simplemente de una base de madera en la cual son clavadas varillas de metal (de 1 cm de diámetro) a las 22 extremidades, y clavos gruesos para las posiciones del medio.

Encima de las varillas se ponen tubos plásticos que resbalan contra las varillas. Los tubos permiten tener una superficie lisa para no dañar los hilos, y fácil de retirar una vez el urdido terminado.

El material para el tejido

Para el tejido se necesita de palitos de madera y otras cosas:

  • 1. La cintura: antiguamente hecha con cuero animal. Utilizo saco de arroz grande (lona de 50 kg) dobladas en 3.
  • 2. Palos que sirven para templar el tejido. Se necesita 2 palos de 30 a 35 cm de largo, lo suficiente grueso para aguantar la tensión del tejido. Tienen que ser rectos y lisos. Utilizo palos de escoba.
  • 3. La “cajua” (palabra Kichwa) que sirve para "golpear" el tejido. Puede tener distintas formas y tamaños.
  • 4. Lizos: pequeños palos que sirven para separar los hilos del urdido. Según la técnica utilizada de tejido, se puede necesitar hasta 8 lizos. Se puede utilizar lapices o esferos.
  • 5. Palos de cruce: se necesita 2 palos (mas grueso que un lápiz). Es muy bueno si estén perforados a los 2 extremos con un pequeño hueco.
  • 6. Palo para realizar las figuras (similar a las palos de cruce)
  • 7. Palo para amarrar el tejido a un soporte: pared, árbol, poste ... (idéntico a los palos n°2 de la lista)

Y el material que no este en la foto:

  • Hilo delgado y resistente para los lizos
  • Lana o hilo para tejer. La lana industrial necesita ser torcida mas para poder utilizar en un telar. Para la lana hilado a mano, depende de como este hilada.
    Eso se aprende con la experiencia del tejido.
  • Cuchillo, tijeras ...